Showing posts with label sicologia. Show all posts
Showing posts with label sicologia. Show all posts

Wednesday, March 16, 2011

Disfrute su independencia


¿Hace mucho que no tiene pareja o tal vez siente que su pareja ya no es el mismo de antes pero no sabe como terminar con la relación? No se llene de tristeza, este es el momento adecuado para que empiece a tomar decisiones y busque su felicidad.
Si está en una relación, pero ésta es mala, tome las riendas de su vida y elija ser feliz, pero sola. No le tenga miedo a la soledad, ésta puede ser buena si sabe cómo aprovecharla. Salga y visite lugares que tal vez antes no iba porque a él no le gustaba.

Asimismo, si no tiene pareja no se quede en casa llorando su pena, salga con sus amigas, haga nuevas amistades o simplemente pase el tiempo engriéndose a sí misma.
La idea es que siempre vea el lado positivo a la situación: estar soltera le permite salir con los chicos que desea. Además, los psicólogos explican que cuando se supera el miedo a la soledad la sensación de independencia puede ser muy intensa.

Evite el divorcio


Compartir el mismo ambiente laboral puede resultar beneficioso para una pareja, pues tendrán más oportunidades para estar juntos. Sin embargo, esta situación también puede ser asfixiante y causar el divorcio.

Si lo que desea es hacer que su amor no termine en una separación, tome en cuenta las siguientes recomendaciones de los terapeutas de pareja.

-Ambos deben mantener el mismo ritmo de trabajo y no debe haber muestras de favoritismo.

- Siempre debe mantener discreción, las muestras de cariño se deben reservar para la intimidad.

-Ninguno debe de inmiscuirse en el trabajo del otro.

-No utilizar los medios de comunicación de la empresa para expresar sus muestras de cariño.

-No llevar los problemas de la oficina a la casa, ni los de la casa a la oficina.

Cada uno expresa sus sentimientos de manera diferente


Cuando surge algunos problemas nosotras esperamos que actuen ellos de una forma mas censata.

Ya sea por una cuestión social o por falta de costumbre, los hombres no expresan sus emociones con mucha frecuencia, como lo hacen las mujeres. Esta situación lleva a una conclusión: hombres y mujeres aman de forma distinta.

Pero esta verdad al parecer no es bien asumida por las damas, lo cual trae conflictos porque las chicas se empeñan en que ellos demuestren sus sentimientos de la forma que ellas esperan y eso no les permite ver que tal vez los chicos ya están expresando todo su amor, pero a su manera.

Los psicólogos explican que mientras las mujeres dicen "te amo" con palabras, ellos prefieren los hechos. Por eso, antes de terminar su relación, conozca las formas en que ellos dicen "te amo" y analice si su pareja la quiere tanto como usted.

-Muchos hombres sienten que están expresando su cariño al dedicarle tiempo a su pareja cuando las llevan a comer, las recogen del trabajo o salen a reuniones.

-Los chicos suelen ser reservados, pero cuando realmente están interesados en una chica comparten con ella sus gustos y proyectos.

-Otra manera de demostrar el interés es cuando la lleva a conocer a sus amigos o la presenta a su familia. Esto último es muy importante, porque los varones sólo presentan a su pareja con sus padres cuando la relación es seria.

Tuesday, March 1, 2011

Cómo se identifica a un adicto al trabajo

Ser trabajador y responsable son virtudes muy valoradas, pero de ahí a convertirse en un adicto al trabajo, al punto de hacer a un lado su vida personal por cumplir con las labores de la empresa, puede traer serios problemas en la salud y a nivel familiar.



¿cómo se identifica a un adicto al trabajo?
Según los psicólogos, este tipo de personas pasa muchas horas en su oficina por su propia voluntad, no sabe delegar responsabilidades, no le gusta trabajar en equipo, se lleva trabajo a su casa y hace de su trabajo el centro de su vida, al punto de preferir pasar un fin de semana en su oficina que con su familia.
Según los especialistas, entre los factores de riesgo que conducen a esta adicción destacan la necesidad de conseguir el éxito, un ambiente familiar problemático que hace no querer regresar a casa y la ambición de poder o de dinero.
Entre los problemas de salud que puede desarrollar destacan las enfermedades cardiovasculares y gástricas, la hipertensión y la ansiedad. El tratamiento es el mismo que el de cualquier otra adicción.
Para la recuperación se requiere del apoyo de la familia y de los compañeros de trabajo.

Friday, February 25, 2011

El ingreso a la universidad


Después de salir del colegio, la decisión de postular a la universidad es fundamental para los jóvenes. Además, el ingreso a una casa de estudios es un paso importante tanto para el postulante como para toda la familia.

Sin embargo, a pesar del entusiasmo por lo que viene, también existe el temor a no ingresar y a decepcionar a los padres. Frente a esto, Karla Martell Zapata, consultora organizacional de Perfil, brinda algunas pautas para las familias de aquellos jóvenes que se preparan para iniciar la vida universitaria.
"Ante todo, asegúrese de mostrarle siempre su afecto con abrazos, besos y caricias. Dígale que lo quiere, esto le servirá para fortalecer su autoestima", comenta.
Otro consejo es que se les debe permitir tomar sus propias decisiones y no intentar hacerlo por ellos. Por el contrario, hay que incentivar su capacidad para lograrlo, es lo mejor.
Asimismo, dice que se deben promover los espacios para que los hijos puedan comunicar libremente las preocupaciones o los temores que tengan, esto ayudará a que se sientan apoyados y escuchados. También, es importante conversar acerca de las posibilidades económicas para tomar decisiones más acertadas y acordes con la realidad.

Como padre, no tema expresar sus expectativas respecto a los logros académicos de su hijo. Así le demostrará cuánto confía en él.

Wednesday, February 23, 2011

Como mejorar tu sexualidad


Si uno está bien consigo mismo, está bien con lo demás y para eso a veces es necesario recurrir a técnicas como la meditación, que sirven para canalizar las energías que se tienen. Entre ellas: la sexual.

Según el profesor Carlos Chaparro del Centro Holístico Amar, por medio de esta práctica se llega a activar el erotismo y esto hace que la vida sexual del hombre o de la mujer mejore. "Cuando en la mente se imprimen pensamientos armoniosos, el resto del cuerpo responde de manera óptima", explica.
Asimismo, refiere que es necesario prepararse para aprender a respirar, para practicar la meditación y los ejercicios con movimientos ondulantes que permitirán una liberación y descarga de energía acumulada por las tensiones. Y eso beneficiará su vida sexual.
Cuando la energía sexual está bloqueada, añade el experto, ocasiona que no se pueda disfrutar de este aspecto y eso se debe a que existen pensamientos que influyen negativamente en este campo.
"No se puede encontrar una realización si la sexualidad no está bien llevada. El hombre y la mujer tienen el derecho de vivir su intimidad normalmente y disfrutar de ésta con la pareja", enfatiza.

Monday, February 21, 2011

Trabajar y Estudiar


Muchas veces es necesario trabajar y estudiar a la vez. Aunque, definitivamente, no es sencillo, resulta imprescindible en esta época.
Sin embargo, esto podría traer serias consecuencias en la salud de quienes lo hacen.
Agotamiento físico y mental, problemas emocionales y de aprendizaje, son algunos efectos según el estudio que realizaron Katheryn Monaham (U. de Washington), Joanna M. Lee (U. de Virginia) y Laurence Steinberg (U. de Temple), con cerca de 1,800 estudiantes trabajadores en Estados Unidos.
En su ensayo, publicado en "Child Development", las investigadoras encontraron que el riesgo de sufrir problemas sociales, familiares y de salud se incrementa si los estudiantes trabajan más de veinte horas a la semana.
Es importante entender que el cuerpo tiene límites, por eso, ante el primer síntoma deténgase, evalúe sus actividades y corrija. No se deje enfermar.

Thursday, February 17, 2011

El amor no sabe de diferencias


Sucede que por lo que vivimos en una epoca de avances tecnologicos y de modernidad en todos los aspectos, aun no son bien vistas las parejas interraciales, es decir aquellas que se forman entre personas de diferentes culturas, religiones o de distinto color de piel.

Por lo general , quienes ponen mas impedimentos a este tipo de uniones son los miembros de la familia.

Las relaciones que mas obstaculos tienes son las relaciones formadas por personas de diferentes razas o religion, debido a que algunos grupos etnicos son ,muy cerrados y no aceptan que alguien que no forma parte de su cultura y que no tiene sus mismas costumbres,se integre a su comunidad.

Pero como el amor no distingue de condiciones sociales, lo que debe hacer la pareja es luchar por mantenerse unida.

Monday, July 26, 2010

Como llevar la fiesta en paz con la persona que no te pasa

Si talvez tienes ahí a tu lado a una compañera de trabajo, que no te pasa... te doy un consejo no pierdas tu tiempo discutiendo, dándole gran importancia a sus opiniones que solo te sacan de tus casillas.

Simplemente se amable con ella, pues en el trabajo es importante porque influye bastante en tu desarrollo profesional, si ella te trata mal, solo dile compórtate por favor, con esto ella ya no te maltratara.
No le sigas la corriente, pues tus jefes te están observándote, analizándote y tu comportamiento puede influenciar bastante en tener una mala impresión de ti.


LO CORTEZ NO QUITA LO VALIENTE, NI TE HACE HIPOCRITA, solo se amable, así no te caiga. Fuera del trabajo, es tu problema, si quieres habla mal de ella, o haz lo que quieras, pero dentro de tu trabajo, no, nunca hables mal de nadie y siempre compórtate a tu altura.

Wednesday, July 21, 2010

¿Como decir adios a tu pareja?


Nada dura para siempre, por ello cuando una relación no te hace crecer como persona o no es lo que esperabas, lo mejor es "cortar" por lo sano. Separarse no debe ser una decisión tomada a la ligera, por el contrario debe ser el resultado de un análisis profundo y objetivo. Ante la idea de la ruptura los psicólogos de pareja recomiendan plantear al compañero o compañera lo siguiente: ¿por qué deberíamos seguir juntos? Frente a ese cuestionamiento los hombres dudan mucho, ya sea porque no se lo habían preguntado o porque no saben qué responder.

Las mujeres, en cambio, saben lo que esperan de una relación, por ello generalmente son ellas quienes toman la iniciativa para la separación, ya sea porque lo desean o porque notan cambios en su pareja.

Lo que viene después depende de cómo maneje la situación y de la seguridad que ponga en cada una de sus palabras.

Sunday, May 23, 2010

¿Que hacer a la hora de buscar empleo?

Un aspecto primordial a la hora de buscar trabajo es conocerse bien y saber lo que se quiere.

Encontrar trabajo no es tarea sencilla, pues no siempre obtienes resultados positivos. por eso comparto estos consejos básicos para lograr resultados positivos.

PRIMERO: Debes saber cuales son tus fortalezas y debilidades, por eso es importante darse un tiempo para conocerse, así tendrá mayor claridad respecto al trabajo que busca.

SEGUNDO: El mercado, no solo implica comprar la rueda de negocios del día lunes con los anuncios de empleos, significa también buscar en las bolsas de trabajo de las empresas, las redes de trabajo en Internet y en particular buscar en nuestras propias redes de contactos.

TERCERO: Curriculum vitae existen dos aspectos que debes cuidar en tu CV. el fondo y la forma. El fondo se refiere a lo que contiene; coloque lo mas relevante, empiece con su experiencia o estudios. El la forma tiene que con la manera que lo presenta.

CUARTO: Exámenes: la etapa de las pruebas psicológicas. ¿Que hacer aquí? En este punto muchas personas sienten gran ansiedad y les cuesta desenvolverse, así que relájese y de lo mejor de usted.

QUINTA: la entrevista, recuerde que la primera impresión es lo que cuenta, así que elija un atuendo formal, que se vea bien y sea cómodo.

Saturday, May 15, 2010

El estres emocional

¿Qué es el estrés?

El estrés es la sensación que creamos al reaccionar a ciertos eventos. Es la manera en la que el cuerpo se enfrenta a un reto y se prepara para actuar ante una situación difícil con enfoque, fortaleza, vigor y agudeza mental.

Los eventos que provocan el estrés cubren una variedad de situaciones - desde verse en peligro físico hasta hacer una presentación en clase o tomar un semestre con la asignatura más difícil.

El estrés bueno y el malo

El estres se activa en una forma más sencilla cuando la persona está tensa, aunque no corra peligro - como cuando tu batazo puede ganar el juego; cuando te preparas para una fiesta o cuando estás haciendo un examen final. Un poco de estrés de este tipo puede ayudarte a mantenerte atento, listo para hacerle frente a cualquier reto. Y el sistema nervioso vuelve a su normalidad, listo para responder de nuevo cuando sea necesario.

El estrés no siempre,es una reacción a cosas inmediatas o momentáneas. Eventos progresivos o a largo plazo, como un divorcio o el traslado a un nuevo vecindario o escuela, también pueden causar estrés. Las situaciones a largo plazo pueden producir un estrés de poca intensidad, pero perdurable, ocasionando dificultades a la persona.
El sistema nervioso siente una tensión continua y se mantiene relativamente activo a fin de continuar liberando hormonas adicionales durante un período de tiempo prolongado. Esto puede agotar las reservas del cuerpo, haciendo que la persona se sienta agotada o abrumada, debilitando el sistema inmunológico del cuerpo y ocasionando otros problemas.

¿Qué causa una sobrecarga de estrés?

Aunque una suficiente cantidad de estrés puede ser buena, una sobrecarga es algo aparte - nadie se beneficia por demasiado estrés. Por ejemplo, tener un poco de estrés porque tienes un examen puede motivarte a estudiar más. Pero cuando el examen te causa mucho estrés, te concentras menos en la materia que necesitas aprender.

Las presiones que son extremadamente intensas, que perduran por mucho tiempo, o los problemas que hay que afrontar sin ayuda, pueden ocasionar una sobrecarga de estrés. A continuación mencionamos varias situaciones que pueden ser agobiantes si continúan por largo tiempo:

* ser víctima de intimidación o estar expuesto a violencia o lesions físicas
* relaciones tensas, conflictos familiares, la tristeza ocasionada por un corazón quebrantado, o el fallecimiento de un ser querido
* problemas contínuos en la escuela ocasionados por un problema de aprendizaje o cualquier otro problema como (ADHD) - trastorno de falta de atención por hiperactividad, el cual deja de causar estrés una vez que se reconoce y se trata con el apoyo adecuado.
* estar siempre apurado, no tener tiempo para descansar y relajarse, y estar siempre en movimiento

Algunas veces el estrés es extremo y necesita atención especial. El trastorno de estrés post-traumático es una reacción muy fuerte que puede producirse en personas que han pasado por una situación extremadamente traumática, como un accidente automovilístico grave, un desastre natural como un terremoto, o una agresión como la violación sexual.

Algunas personas tienen problemas de ansiedad que causan reacciones extremas de estrés, convirtiendo pequeñas dificultades en crisis mayores. Si una persona se siente tensa, enojada o preocupada o tensa con frecuencia, es posible que sufra de ansiedad. Los problemas de ansiedad generalmente necesitan atención, y muchas personas buscan la ayuda de un consejero profesional para superarlos.
Señales de sobrecarga de estrés

Las personas que están pasando por una sobrecarga de estrés muestran algunos de los siguientes síntomas:

* ansiedad o ataques de pánico
* constante presión, confusion y apresuramiento
* irritabilidad y melancolía
* síntomas físicos: problemas estomacales, dolores de cabeza y dolores de pecho
* reacciones alérgicas: eczema y asma
* problemas del sueño
* beber en exceso, comer en exceso, fumar o usar drogas
* tristeza o depresión

Todas las personas sienten el estrés de una manera diferente. Algunas personas se enfadan, comportándose de manera poco apropiada y desquitándose con los demás. Otras personas lo esconden y comienzan a padecer de problemas alimentarios o abuso de sustancias ilegales. Las personas que padecen de una enfermedad crónica también notan que los síntomas de su enfermedad se acrecentan cuando tienen una sobrecarga de estrés.
Mantén el estrés bajo control

¿Qué puedes hacer para manejar la sobrecarga de estrés, o mejor aún, eliminarla? El mejor método para hacerle frente al estrés es aprender a manejar el estrés que acompaña cualquier reto; ya sea bueno o malo. El arte de manejar el estrés se va perfeccionando si se usa con regularidad, no solamente cuando se está bajo presión. Saber cómo eliminar el estrés y hacerlo durante situaciones calmadas puede ayudarte a pasar por circumstancias difíciles que puedan surgir. A continuación mencionamos varias sugerencias que ayudan a controlar el estrés:

* No te sobrecargues con actividades. Si te sientes tenso, piensa en eliminar una o dos actividades, optando por mantener las más importantes.
* Se realista. No trates de ser perfecto - nadie lo es. Esperar perfección de los demás aumenta el nivel de tu estrés (sin mencionar la presión que ejerce sobre los demás). Si necesitas ayuda con algo, como el trabajo escolar, pídela.
* Duerme bien. Cuando se duerme la cantidad de horas necesarias, el cuerpo y la mente se mantienen en buen estado, pudiendo manejar cualquier situación negativa que cause estrés. Debido a que el "reloj del sueño" biológico cambia durante la adolescencia, muchos adolescentes prefieren acostarse más tarde en la noche y dormir más tarde en la mañana. Pero si te acuestas tarde y tienes que levantarte temprano para ir a la escuela, no dormirás la cantidad de horas necesarias.
* Aprende a relajarte. El antídoto natural del cuerpo para el estrés se llama respuesta de relajamiento. Es lo opuesto al estrés y crea una sensación de calma y bienestar. Los beneficios químicos de la respuesta de relajamiento pueden activarse simplemente relajándote. Puedes provocar la respuesta de relajamiento si aprendes unos simples ejercicios de respiración y los usas cuando estés en una situación que te cause estrés. (Haz "click" en el botón para aprender sobre una). Asegúrate de mantenerte relajado y de tomar tiempo para disfrutar de actividades que te calmen y sean placenteras: leer un buen libro, tomar tiempo para disfrutar de tu pasatiempo favorito, jugar con tu animalito preferido, o darte un baño relajante.
* Cuida tu cuerpo. Los expertos están de acuerdo en que ejercitarse con regularidad ayuda a las personas a manejar el estrés. (El ejercicio excesivo o compulsivo puede contribuír al estrés, por lo tanto, debe hacerse con moderación) Aliméntate bien para que tu cuerpo funcione de la mejor forma posible. Cuando sientes estrés, es fácil comer apresuradamente y comer comidas rápidas o que no son nutritivas. Cuando tienes estrés, tu cuerpo necesita más vitaminas y minerales que nunca. Algunas personas usan drogas para escapar de la tensión emocional. Aunque parezca que el alcohol y las drogas alivian la tensión emocional momentáneamente, la realidad es que depender de ellos causa más estrés porque afecta la habilidad natural del cuerpo para recuperarse.
* Cuida tus pensamientos. Tus perspectivas, actitud y pensamientos influyen mucho en la manera en que percibes las situaciones. ¿Está tu copa medio llena o medio vacía? Una buena dosis de optimismo te ayudará a salir adelante en situaciones difíciles. Aunque no tengas práctica o seas algo pesimista, todos podemos aprender a pensar con más optimismo y disfrutar de los beneficios.
* Resuelve los problemas sencillos. Aprender a resolver los problemas cotidianos te hace sentir en control. Evitarlos puede hacerte sentir que tienes poco control de la situación, causándote todavía más estrés. Aprende a evaluar la situación con calma, a pensar en las opciones que tienes, y a tomar los pasos necesarios para resolver el problema. Cuando te sientes capaz de resolver problemas pequeños, tendrás la confianza necesaria para resolver problemas más complejos - lo cual te ayudará en situaciones que te causen mucho estrés.

Aumenta tu resistencia

¿Has notado que ciertas personas parecen adaptarse a las circunstancias difíciles sin alterarse? Se mantienen serenos bajo presión y pueden resolver los problemas según van surgiendo. Los investigadores han identificado las cualidades que hacen que ciertas personas posean una resistencia natural aun cuando se enfrentan a circunstancias que producen mucho estrés. Si deseas aumentar tu resistencia, trata de adquirir estas actitudes y comportamientos:

* Piensa en los cambios como retos normales en tu vida.
* Reconoce las demoras y las derrotas como un problema momentáneo que puedes resolver.
* Piensa que tendrás éxito si continúas avanzando hacia tu meta.
* Resuelve los problemas cuando surjan
* Establece relaciones firmes y cumple con tus compromisos con tu familia y amistades.
* Consigue un buen sistema de apoyo y pide ayuda.
* Participa en actividades para relajarte y divertirte con regularidad

Aprende a pensar que los retos son oportunidades y las situaciones difíciles no son desastres, sino problemas momentáneos. Resuelve los problemas y pide ayuda y consejos de otras personas, en vez de quejarte y permitir que se te acumule el estrés. Fija tus propias metas y mantente al tanto de tu progreso. Toma tiempo para relajarte. Sé optimista. Cree en ti mismo. Respira. Permite que un poquito de estrés te motive a tomar una acción positiva que te ayude a alcanzar tus metas.